Currently set to Index
Currently set to Follow

Festival del Cine Venezolano de Mérida llama a inscripciones

Festival-Cine-VenezolanoA media mañana de ayer, en un hotel capitalino, los organizadores del Festival de Cine Venezolano de Mérida, ofrecieron una rueda de prensa para informar sobre los detalles del evento que tendrán lugar del 29 de octubre al 2 de noviembre próximos.

El comité organizador está integrado por Karina Gómez Franco (Productora Ejecutiva), Bernardo Rotundo (Director), Ricardo Gómez (Productor General) y Daniel Ruiz, en la dirección de programación, entre otros. El festival cuenta con el patrocinio de diversas instituciones y empresas.

Leer más

‘C de Cine’, otro número en la calle

Esta noche a las 7:00, en la Librería ‘El Buscón’, en el complejo Trasnocho Cultural se estará presentando el sexto número de la publicación sobre cine ‘C de Cine’. Este número examina el fenómeno Secuestro Express con un editorial, una entrevista con su realizador Jonathan Jakubowicz realizada por otro realizador, Leonardo Henríquez y un dossier … Leer más

‘Amor en Concreto’, el trailer

Amor-En-Concreto
Al cabo de tres años y un largo periplo que le llevó por alrededor de 40 festivales internacionales, finalmente se estrenará en Venezuela la ópera prima de Franco de Peña, Amor en Concreto.

En una fatídica noche en Caracas, los destinos de un puñado de personajes convergen en una avenida de la capital: un taxista argentino enamorado de una regordeta cantante de boleros, un travestí en pos del amor perfecto, un malandro a punto de dar el golpe de su vida, un pareja en plena crisis matrimonial, dos militares extraviados, en busca del palacio de gobierno para iniciar una revolución…

Leer más

Cine venezolano, azotes, delincuentes y secuestros express

Jackson Gutiérrez

A propósito de Azotes de Barrio en Petare, el documentalista César Cortez se pregunta: ¿Somos una sociedad violenta? ¿Somos una sociedad voyeurista que le gusta curiosear a los protagonistas que sufren? ¿O somos una sociedad hipócrita que ante una película violenta se rasga las vestiduras, aunque luego ésta se convierta en un éxito de taquilla? … Leer más

‘Maroa’ opta por la nominación al Oscar

Tal y como nos avisara Carlos Malavé, Maroa, filme de Solveig Hoogesteijn optará a la nominación al premio Oscar a la mejor cinta de habla no inglesa, en representación de Venezuela. Según el diario venezolano El Universal, la elección de Maroa fue por unanimidad. Sobre la postulación, Hoogesteijn declaró: Es bonito que ese mensaje llegue … Leer más

CNAC: adiós al tío Oscar

OscarËttëwora, en un comentario, nos avisa sobre la decisión del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía de no participar en la selección de la película venezolana para el Oscar al mejor filme de habla no inglesa, de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas (de Estados Unidos).

Según una nota de prensa, la razón de tan decisión radica en “el carácter comercial de la competencia”. No me queda muy claro, sin embargo, si además tiene que ver con el reciente cambio de reglas del certamen.

Ahora, la responsabilidad de elegir la representación venezolana ante el Oscar recaerá en la Asociación Nacional de Autores Cinematográficos (ANAC) y la Cámara Venezolana de Productores, Caveprol (una vez más: ¿qué diablos significa la “L” final?).

De modo pues que, con esa responsabilidad en manos de los directores y productores locales, acaso pueda descartarse el componente político en las decisiones futuras, tal y como se dijo el año cuando Secuestro Express no fue postulada para tal categoría.

A continuación, la nota de prensa publicada por la Agencia Bolivariana de Noticias:

Leer más

Del Cine en Venezuela y sus problemas: el CNAC

Maroa-1En los últimos años, una institución oficial, aunque autónoma, ha jugado un rol fundamental en el desarrollo del cine en Venezuela: el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, el CNAC.

El cine que se ha producido en Venezuela en la última década es el que ha sido financiado por el CNAC.

Cada año, esta institución abre una convocatoria pública para llamar a concurso proyectos cinematográficos de diversa índole y en diferentes etapas de desarrollo. Los proyectos son analizados por una Comisión de Estudios de, ejem… Bueno… Proyectos. Esta comisión es la instancia que decide qué proyectos deben ser financiados por el CNAC.

Generalmente, la comisión ha estado compuesta de la siguiente manera (tal y como lo estipula la ley):

Leer más

GUÍA CORTA PARA

ESCRIBIR UN CORTO

Descarga gratis nuestra GUÍA CORTA PARA ESCRIBIR UN CORTO te guiará a través de la compleja tarea de escribir un cortometraje y, de paso, aprenderás nociones básicas de dramaturgia.

¿No sabes por dónde comenzar? Tranquilo, sólo descarga nuestra guía gratis. 

Mira el vídeo y lee nuestro tutorial.

¡La Guía corta para escribir un corto va en camino!

Subscribe for notification