Currently set to Index
Currently set to Follow

Roberto Saviano presentó Gomorra en Sevilla

roberto-saviano-thumbPocas horas después de publicar aquel artículo sobre Gomorra, de Matteo Garrone, Roberto Saviano, autor de la crónica novelada sobre la Camorra que sirve de base al filme, se apareció de imprevisto en Sevilla para presentar la película en el festival de cine.

El País de España no dejaría pasar la oportunidad y entrevistó al joven escritor acerca del infierno por el que atraviesa desde que algún capo de la Camorra napolitana le condenara a muerte:

Leer más

El cine atómico hará explotar a cuatro ciudades del país (actualizado)

Uno de los programas que más entusiasmo generó en la pasada edición del Festival de Cine de Mérida fue la competencia de Cine Átomo: logró atraer al estado andino a más de mil participantes de todo el país, quienes realizaron 240 cortometrajes en total.

Este año, la competencia se ha extendido a otras tres ciudades del país: Maracaibo, Barquisimeto y Caracas, en simultáneo. Se realizará del 17 al 19 de octubre (sí, están a punto de cerrar las inscripciones) y hay hasta 10 mil bolívares en equipos como premios para los ganadores.

Leer más

El Tinte de la Fama, a consideración del Oscar; El Enemigo, a los Goya

Daniela Alvarado en El Enemigo

Son dos de las películas venezolanas que más me han gustado en lo que va de década. La primera, El Tinte de la Fama, dirigida por Alejandro Bellame, con guión de Armando Coll y protagonizada por Elaiza Gil, Alberto Alifa y Miguel Ferrari; cuenta la historia de Magaly, una humilde peluquera tras el sueño imposible … Leer más

El Ché podría no ir a Cuba

benicio-del-toro-che.jpg

Si tiene un ataque a Fidel, no viene.

Así de tajante fue el presidente del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Alfredo Guevara, al referirse a la biografía épica que Steven Soderbergh ha filmado sobre el Ché Guevara.

Al fundador y primer presidente del Instituto del Arte e Industria Cinematográficos de Cuba (ICAIC) le han comentado que el filme de Soderbergh presenta una versión deformada de la relación entre el legendario guerrillero y Fidel Castro, según informan la Agencia EFE y el diario El País de España.

No aceptaré jamás la deformación de la historia ni seré cómplice de ello. Obras que deforman las relaciones fraternas entre dos grandes personalidades de la historia y de las revoluciones, sólo para vender, por supuesto que no tienen el apoyo del festival.

Tal parece que la película del estadounidense no ha corrido con la mejor de las suertes. En la pasada edición del Festival de Cannes fue recibida con tibieza, al punto de que el diario Los Angeles Times aseguró que algún distribuidor evitaba al director.

Dos prominetes ejecutivos de adquisiciones afirmaron privadamente que tenían la esperanza de que Ché, que en realidad son dos películas, se vendiese antes de las proyecciones de la semana siguiente para no tener que decirle al director Steven Soderbergh que no estaban interesados en la cinta.

Leer más

La cruel realidad, II parte: los festivales de cine

cannes-2006-2.jpg

Hace cosa de una semana, hicimos referencia al artículo They didn’t build their sales model for you de Jonathan Marlow que, publicado por GreenCine, ha despertado toda suerte de respuestas.

En aquella ocasión, citamos una frase demoledora de Marlow sobre la distribución. Pero vale la pena citarle otra vez. En esta oportunidad, su opinión, no menos franca y descarnada, sobre un espinoso asunto que pocos se atreven a discutir: los festivales de cine y los beneficios económicos que generan.

Leer más

GUÍA CORTA PARA

ESCRIBIR UN CORTO

Descarga gratis nuestra GUÍA CORTA PARA ESCRIBIR UN CORTO te guiará a través de la compleja tarea de escribir un cortometraje y, de paso, aprenderás nociones básicas de dramaturgia.

¿No sabes por dónde comenzar? Tranquilo, sólo descarga nuestra guía gratis. 

Mira el vídeo y lee nuestro tutorial.

¡La Guía corta para escribir un corto va en camino!

Subscribe for notification